LO QUE SE GUISA EN CASA


Me gustaria con este blog recopilar muchas recetas caseras de toda la vida, que por el cariño que se hacen tienen mucho mas valor para mi que el mejor menú de un buen restaurante. Animaros y ayudarme a construirlo.
Gracias a todos!! ;)

domingo, 26 de agosto de 2012

Filetes de pechuga de pollo empanado

Ingredientes

1K o kilo y medio de pechugas en filetes
2 limones grandes
4 dientes de ajo
Perejil fresco
2 huevos
Pan rallado
Sal
Aceite para freír.

Empieza por poner una tanda de filetes en una fuente y aliñas con el ajo muy picado el perejil sal y limón, sobre eso pones otra tanda de filetes y haces lo mismo.. sal perejil limón ajo... así hasta que tengas todo bien bañado en limón para que el pollo quede algo cocido y lo dejas en ese aliño una hora y media mas o menos.
Ahora pasas primero por harina común, luego por huevo y finalmente por pan rallado y lo dejas reposar una media hora, veras que se endurece el pan un poco., es mejor así luego no se rompe al freír.
Luego fríes en aceite y listo.. :)
Esto lo hace un niño de 10 años!!! ajjaja y se puede hacer con otras carnes igual, cerdo.. ternera..

domingo, 22 de enero de 2012

Pan de pita o molletes

Seguimos con los desayunos y meriendas, os aconsejo este pan para tomarlo como molletes en el desayuno  aunque la receta correspondería al pan de pita, puedes hacer las dos cosas y probar.
INGREDIENTES

800 GR. DE HARINA ,
 50 GR. DE LEVADURA FRESCA DE PANADERÍA,
 400 CC. DE AGUA TIBIA APROX. DEPENDE DE LO QUE ABSORBA LA HARINA ,
 1 CDA. DE SAL ,
 4 CDAS. DE ACEITE DE OLIVA

PREPARACIÓN

Para preparar la masa a mano seguiremos los pasos siguientes. Primero hacemos con la harina un volcán dejando una corona en el centro (hueco) donde añadiremos la levadura medio vaso de agua templada la sal y el aceite.

Vamos amasando tomando harina de los lados y llevándola hacia el centro, seguiremos añadiendo agua poco a poco y amasando hasta obtener una masa elástica que no esté pegajosa.
Tapamos y dejamos una hora que fermente la masa, luego iremos cogiendo pellizcos de masa haciendo una bola que aplastaremos para conseguir la forma del mollete, el grosor depende de vuestro gusto.

Calentaremos el horno a unos 200º o 240º y luego metemos el pan unos seis o diez minutos mas o menos, la parte de abajo quedará medio dorada y la de arriba muy blanca pero lo sacas así.

Están mas blancas para terminarlas de hacer en la tostadora en el momento del desayuno.
Lisssto!!

Con esta misma masa se puede hacer el pan de pita (pan árabe) para rellenar, pero tendríais que coger una porción de masa como una pelota pequeña y luego con el rodillo aplastar hasta dejarla muy fina , en el horno subirá pero sabéis que este pan luego en la tostadora se mete entero sin abrir para que se infle y luego abrir un poquito para rellenar.

A desayunarrrrrrrrrrrrrrrr!!!!


martes, 17 de enero de 2012

Pan de leche

Es de fácil elaboración y buenisimo para rellenar tanto dulce como salado.
Ingredientes

500gr harina
250 leche
50gr mantequilla
50gr azúcar
un huevo
una nuez de levadura prensada

Elaboración

Con thermomix o sin ella, lo explicaré de las dos formas.
(Sin thermomix)
Primero hacemos una montaña con la harina dejando un hueco en el centro, ahí verteremos la leche a temperatura templada, la mantequilla, el azúcar y la levadura.

Vamos trabajando la masa de forma que se mezcle la harina poco a poco hacia dentro del hueco. Cuando los ingredientes estén bien mezclados  amasamos hasta conseguir una masa mas compacta y que no quede pegajosa.

Luego dejamos reposar la masa unos 30 minutos. Pasado ese tiempo  dividimos en piezas de unos 40 gramos, dándoles forma redonda o alargada. Pintamos la superficie de los panecillos con huevo y dejamos en un lugar templado  para que fermente, veras como se pone el doble de grande.

Luego introducimos los panecillos en el horno a 200º o 180º durante 20 minutos o un pelín menos. Cuando los vayamos a sacar del horno los volvemos a pintar con leche para darles brillo

Con thermomix

Añadimos en el vaso la leche, mantequilla y azúcar y lo programamos 2 minutos temperatura 37º mas o menos y velocidad 2

Luego añadimos la levadura y el huevo 40 segundos velocidad 4
Ahora incorporamos la harina y un pellizco de sal y programamos 15 segundos velocidad 6,
y para finalizar le damos de vuelta 3 minutos velocidad espiga, y listo!!

Precalentar el horno, y cuando esten fermentados los bollitos pintar con huevo y a cocerrr!!!! el tiempo que debe estar en el horno es igual a la receta sin thermomix.

Lo podeis rellenar de lo que mas os guste, salado.. dulce..  o bien para meriendas o desayunos , espero que os guste es facil y no se tarda tanto en preparar la masa.


lunes, 16 de enero de 2012

Salsa Agridulce

Es muy fácil de hacer y sirve para acompañar arroz, patatas, carnes se puede incluso añadir un toque picante para el que le guste, así quedará agria-dulce-picante pero eso ya es a gusto de cada uno. De momento os dejo esta salsa mas bien suave.

Con la termomix. (o sin ella).

Ingredientes

75ml de vinagre
100 gr azúcar
50 gr de kepchu
75ml agua fría (3/4 cubilete)
1 cucharadita pequeña de maicena .

Preparación

Poner en el vaso el vinagre el azúcar y el kepchu programar 15minutos varoma (a tope de temperatura)
velocidad 1 y sin el cubilete.

Disolver la maicena en agua fría y añadir un minuto antes de que termine el programa.



Listo, Ahora enfriar y podéis conservarlo en la nevera como unos dos meses., pero es tan poca cantidad que no creo que haga falta. (no colméis demasiado la cucharadita de maicena o saldrá muy espesa, eso también es a gusto de cada uno).

A disfrutarrrrr!!!